Altavoces YAMAHA
Tabla de contenidos
Yamaha es una conocida empresa a nivel mundial. De seguro habrás visto alguna moto Yamaha en tu ciudad, sino te aseguro has visto algún piano o guitarra de marca Yamaha. Pero esta empresa va mucho más allá de instrumentos musicales y vehículos de dos ruedas. Sabías que esta empresa fabrica altavoces, bocinas y cornetas, e inclusive esta empresa incursiono en el área de la telefonía móvil.
Suena sorprendente los avances que tiene esta empresa que esta ya tiene más de un siglo fundada. Así que si quieres conocer un poco más de esta marca puedes continuar leyendo este artículo.
La historia que data de más de un siglo
El 15 de julio de 1887, el director de una escuela primaria en la remota ciudad de Hamamatsu, Japón, convocó a un joven relojero que también era un reparador de equipos médicos llamado Torakusu Yamaha. Se le preguntó a Torakusu si podía arreglar el querido piano de láminas de la escuela, y aceptó intentarlo a pesar de que no conocía mucho del funcionamiento de los instrumentos musicales, pero en aquel momento Torakusu necesitaba el dinero.
Torakusu tuvo éxito, es decir que logro reparar el piano. El director de la escuela estaba encantado. Y allí nació esta empresa, la cual pasaría por muchos cambios y muchos años para consolidarse en lo que es hoy
Torakusu animado por su éxito y reconociendo la necesidad de instrumentos musicales de calidad, comenzó a crear su propio prototipo de piano de láminas. Cuando estuvo completo, decidió presentarlo en persona al prestigioso Instituto de Música (hoy Universidad Nacional de Bellas Artes y Música de Tokio).
El viaje entre las dos ciudades en ese momento fue largo y difícil: Torakusu literalmente colgó su creación sobre su hombro en un poste de transporte y cruzó las montañas de Hakone a pie. Esta caminata histórica se inmortalizó más tarde en una escultura que yace en la Universidad Nacional de Bellas Artes y Música de Tokio.
Pero el piano no fue bien recibido; de hecho, fue criticado por su pobre afinación. Sin desanimarse, Torakusu comenzó a estudiar teoría de la música para dominar el arte de la afinación.
Después de meses de lidiar con obstáculos técnicos, finalmente pudo construir un piano con una afinación confiable. Pero no quiso presentar nuevamente su piano al Instituto de Música. Al contrario, confió en sus habilidades y decidió fundar su propia compañía, bajo el nombre de Nippon Gakki Company
Comenzó a producir pianos de láminas portátiles. Para 1889, la compañía empleaba a 100 personas y fabricaba unos 250 instrumentos al año. En ese mismo año, el ministerio de educación de Japón envió a Torakusu a los Estados Unidos para aprender a fabricar pianos más modernos.
Por ese motivo, Nippon Gakki comenzó a fabricar pianos verticales en 1900, seguido de pianos de cola a partir de 1902. En 1914, la compañía presentó su primera armónica y comenzó a exportarlos a todo el mundo. El hijo de Torakusu Yamaha, tras graduarse en la Escuela Comercial de Takachiho, se unió en 1937 a la empresa, convirtiéndola en el principal fabricante de pianos del mundo.
En el año de 1940, la compañía denominada Nippon Gakki había pasado por distintas presidencias y diferentes mandos, pero lo único completamente seguro era que la empresa era el principal fabricante de pianos del mundo. A fines de la década de 1940, Genichi Kawakami, entonces presidente de Nippon Gakki, comenzó a buscar formas de aplicar la experiencia de la compañía a la fabricación de motocicletas. Se funda por este motivo la compañía Yamaha Motor Co.
En 1955, la empresa Yamaha Motor Co logra fabricar la primera motocicleta y la llama “La Libélula Roja”. Al mismo tiempo Nippon Gakki comenzó a investigar el uso de nuevos materiales como el plástico reforzado con fibra de vidrio, lo que resultó en productos como veleros, yates y embarcaciones de pesca. Ya para ese año la empresa había innovado en dos sectores pero le faltaba aún más
A pesar del éxito mundial de Yamaha Motors, el tema central de Nippon Gakki se mantuvo fiel al interés central de su fundador: la música. Durante el auge del «Hi-Fi» de la década de 1950, la compañía comenzó a producir componentes de audio para ayudar a los amantes de la música a disfrutar de su tiempo libre. Cuando los circuitos alcanzaron un auge mundial, Nippon Gakki comenzó a fabricarlos en masa. En 1976, se abrió una fábrica para producir circuitos integrados de música a gran escala; poco después, todos los pianos y teclados electrónicos de Yamaha se convirtieron de formato analógico al digital. No por casualidad, ese mismo año se produjo una serie de lanzamientos de nuevos productos, incluido el primer piano eléctrico y sintetizador Yamaha. Después de ese cambio, el cual se logró posterior a la presidencia de la empresa del mismo hijo de Torakusu. La empresa cambio su nombre a Yamaha Corporation, englobando la parte automotriz, la parte musical y ahora la parte electrónica.
La filosofía de esta empresa
Yamaha es una compañía en el mundo que tiene una clara percepción de su papel como miembro de una sociedad y sus responsabilidades empresariales, las cuales comienzan con la generación de bienestar en su interior y satisfacción de las necesidades de sus clientes; y que continúan con el desarrollo de la sociedad a través del cumplimiento de sus obligaciones legales, inversión social y responsabilidad ambiental.
Productos elaborados por la empresa
Hoy, Yamaha es el mayor fabricante mundial de instrumentos musicales, así como un fabricante líder de semiconductores, audífonos, bocinas, altavoces, componentes AV, productos relacionados con la computadora, artículos deportivos, productos para el hogar y muebles, metales especiales, máquinas herramientas y robots industriales. Yamaha también continúa su investigación pionera en tecnologías modernas, como la aplicación de inteligencia artificial para la creación de música y la actuación en vivo.
Todo esto lo ha logrado en más de un siglo y se ha consolidado como una empresa líder a nivel mundial que ha mantenido sus principios y su filosofía. Inclusive conserva su logo original formado por 3 diapasones.
Para ver los mejores altavoces, haz clic aquí.
- Auriculares inalámbricos para deporte - enero 4, 2020
- Altavoces inteligentes Alexa - diciembre 19, 2019
- Costo de buenos altavoces - diciembre 9, 2019