Sonos es una empresa que tiene un norte, una misión y una visión muy peculiar, además de que sus productos son únicos en el mundo. Esta empresa nacida en Santa Bárbara en el condado de California de Estados Unidos, es una empresa innovadora en el ámbito del sonido.

Fundada con la idea de reducir los cables y con un sistema que permita almacenar cientos de CD en una cómoda consola que ayudara a todos los amantes de la música a disfrutar de las melodías sin sufrir por los cables o buscando el CD correcto.

Una historia de 4 amigos

Una persona tiene una gran idea, pero no cuenta con la ayuda para realizarla, entonces busca a uno o dos compañeros para que ayuden a volver su idea en algo real que se pueda tocar, lucha de manera inalcanzable y logra alcanzar la gloria cuando salen los títulos de agradecimiento. Esta es el inicio de la historia de la compañía Sonos.

Sonos, una compañía fundada por 4 amigos llamados: John MacFarlane, Tom Cullen, Trung Mai y Craig Shelburne. En 1990, John MacFarlane se mudó a Santa Bárbara para hacer un doctorado en la Universidad de California. Pero en lugar de eso, cuando se dio cuenta del potencial que tenía Internet, fundó la compañía Software.com junto con Craig, Tom y Trung.

Ellos no sabían lo que sucedería en el futuro, pero sí sabían que querían seguir juntos y quedarse en Santa Bárbara porque allí estaba su sueño además porque tanto ellos como sus familias ya habían echado raíces allí. Este fue el comienzo de una serie de elecciones, ideas y tratar de materializar su sueño, pero de unas formas poco ortodoxas que añadía un punto de dificultad a su sueño y llevaba a adoptar una nueva perspectiva.

Ellos tenían mucha experiencia, muchos recursos y sobre todo muchos conocimientos, así que su idea sería fácil de plasmarla, pero no fue rápida unir todas las piezas. John quería construir un equipo que le permitiera a los aviones ofrecer redes de área local en los vuelos, pero no genero el entusiasmo que él esperaba en sus socios. Pero su idea no estaba del todo mala. Todos ellos compartían la pasión por la música y pensaron que la idea de John se podía adaptar a algo de la música

Todo surgió porque ellos como buenos amantes de la música tenían cientos de CD y les molestaba tener que buscar la canción que querían escuchar en cada CD, además que los enredados cables de los altavoces y estéreos eran algo muy complicado para ellos, además que ellos querían un equipo tipo cine para oír su música  y eso suponía cablear toda la casa para poder disfrutar de la experiencia de escuchar música en varias habitaciones. Era la oportunidad de aplicar sus talentos, recursos y conocimientos.

Aquí fue donde vino la idea de estos individuos. El único problema era que era una idea muy revolucionaria para la época en la cual se encontraban ellos. En el año 2002, no existía prácticamente ninguna de las tecnologías necesarias para lograrlo su meta. Y las empresas que podían ayudarlos se encontraban muy lejos  a más de 90 millas de Los Ángeles y a más de 250 millas de Silicon Valley.

Pero ellos no se rindieron, su idea no quedaría simplemente en una idea, ellos querían que su idea se convirtiera en algo propio, en algo tangible y se pusieron manos a la obra. Aquí fue en el año 2003 cuando se materializo aún más esa idea.

Comenzaron a idea una interfaz que permitiera mediante Wifi reproducir la música en cualquier altavoz Sonos de la casa, era difícil pues debían evitar interrupciones en el envió de la información y aparte la interfaz debía soportar una gran cantidad de información. Pero nunca se rindieron

En el caso de la transmisión de música inalámbrica a varias habitaciones, esta debía transmitirse sin interrupciones de un altavoz a otro. Por eso, el equipo implantó un proceso personalizado denominado «delegación» que acabó convirtiéndose en una de las tecnologías patentadas más importantes de Sonos.

Después se encontraron con otro problema, que era rediseñar la forma en que se comunicaban los equipos, lo cual resultaba un tanto imposible y tuvieron que rediseñar la idea rápidamente, ya que esta tecnología ni siquiera se había inventado y debían inventarla desde cero. Esta etapa desembocó en otra nueva fase de perfeccionamiento del sistema en la que se aplicaron complejas especificaciones técnicas en materia de estándares de transmisión 

Al final, en el año 2003, ya existían los prototipos de su idea y años más tarde el dispositivo.

La filosofía de Sonos

Sonos es una compañía estadounidense que tiene una clara percepción de su papel como miembro de una sociedad y sus responsabilidades empresariales, las cuales comienzan con la generación de bienestar en su interior y satisfacción de las necesidades de sus clientes; y que continúan con el desarrollo de la sociedad a través del cumplimiento de sus obligaciones legales, inversión social y responsabilidad ambiental.

Productos

Sonos es una empresa que se caracteriza por fabricar altavoces, bocinas y cornetas, pero su mayor logro fue un sistema que permitiera conectar varias bocinas o altavoces juntos mediante un sistema de red que trabajara con Wifi. En pocas palabras, diseñaron un dispositivo central que enviaba información de manera lineal a otras cornetas y ese dispositivo central le mandaba las canciones en forma de secuencia a cada bocina, las cuales reproducían la música en cualquier parte de la casa o el establecimiento

Este dispositivo cambio e innovo la forma en cómo se escuchaba música, además que al ser el equipo completamente inalámbrico no necesitaban conectar cientos de cables por toda la casa. Básicamente, el cliente puede conectar el dispositivo central en la sala y conectar 3 cornetas, una en su habitación, otra en la cocina y otra en el cuarto de lavado. Cada corneta reproducirá la secuencia de música sin necesidad de cables y todo será enviado por Wifi a través del dispositivo central.

Fue una idea muy ambiciosa pero que al final dio buenos resultados.

Para ver las demás comparativas de altavoces, haz clic aquí.

Javier Sánchez Romero
Seguir en
Últimas entradas de Javier Sánchez Romero (ver todo)