¿Cuándo oyes la palabra Samsung, qué se te viene a la mente? Seguramente piensas en teléfonos celulares, televisores, pantallas, equipos de sonido… A nosotros se se nos vinieron a la mente las verduras. Seguramente piensas que estámos loco, pero es porque no conoces la historia de la Samsung, una empresa que es conocida como El Gigante de Corea del Sur.

En Corea del Sur, Samsung tiene hospitales, hoteles y hasta una ciudad tecnológica. Esta empresa trabaja para muchos sectores como es la educación, para la defensa e incluso para el sector aeroespacial. Samsung se ha convertido en un universo, y todo es empezó con vender verduras.

Un poquito de su historia

En el año de 1938, Lee Byung-chul, de la provincia de Gyeongsang en Corea del Sur se encontraba casi en la quiebra. Este hombre que provenía de una familia adinerada de esa provincia había malgastado casi todo el dinero de la herencia de su padre en una planta de arroz que fracasó, pero no se rindió y decidió crear una empresa de camiones llamada Samsung Trading (que en coreano significa tres estrellas, de ahí su logo inicial).

Samsung Trading se dedicaba principalmente a la exportación comercial, en concreto, a la venta de pescado coreano seco, de verduras y de fruta desde Gyeongsang a Manchuria y a Pequín. Sin embargo, Samsung Trading tardaría más de 10 años en expandirse, Samsung Trading adquirió para sus labores diarias molinos de harina, unas exclusivas máquinas de confección y como olvidarlo, esta empresa adquirió sus propios establecimientos de fabricación y de venta, para al final convertirse en la moderna corporación global que aún hoy en día lleva el mismo nombre.

Pero Lee Byung-chul no se detuvo aquí con su poderío Samsung, sino que en el año de 1958, Samsung Trading fundó y compró empresas de todo tipo, desde la aseguradora Ankuk Fire & Marine Insurance que se llama actualmente Samsung Fire & Marine Insurance.

En el año de 1993 Lee Byung-chul creo su propia fundación Joong-Ang Development que meses más tarde paso a llamarse Samsung Everland y es uno de los múltiples ingresos de la empresa, además que con esa fundación ayudan a muchas personas necesitadas en Corea del Sur. Samsung Everland Lee Byung-chul quería que su fundación Samsung Everland fuera diferente a las demás, así que le construyeron un parque de diversiones

Pero seguramente te preguntarás como una empresa de venta de verduras se convirtió en una empresa de venta de equipos electrónicos. Por si algo es conocida Samsung es por sus productos dedicados al consumo electrónico y tecnológico.  Es en esta área en el que la empresa ha profundizado bastante y buscando convertirse en el líder que es ahora. Eso ocurrió en el año 1969, cuando Samsung Trading se fusiono con Sanyo.

Después de esa fusión paso a llamarse Samsung-Sanyo Electronics, que se rebautizó después como Samsung Electro-Mechanics en marzo de 1975. Después de ese cambio de nombre, la empresa comenzó a fabricar los primeros televisores a blanco y negro. Posteriormente fabrico microondas, lavadoras, neveras y aires acondicionados.

En 1987, se crea la fundación Samsung Aerospace Industries (actualmente, Samsung Techwin). Pero aun no comenzaban a fabricar teléfonos y artefactos electrónicos como altavoces. Eso ocurrió tras la muerte del fundador de la Samsung. En 1987, tras la muerte del el presidente fundador, su hijo Kun Hee Lee le sucedió como nuevo presidente. 

Con un nuevo presidente en la cabecera de la empresa Samsung, la misma se propuso como norte abarcar nuevos sectores y es cuando en el año de 1992 la empresa inicia la fabricación de equipos electrónicos, como el primer teléfono celular de la Samsung, este primer celular estaba pautado su lanzamiento para 1995, pero ocurrió un error enorme en la producción. Cuando Kun-Hee Lee descubrió el fallo que se producía en sus fábricas de China, mandó quemar todo el inventario.

Filosofía

Samsung es sin duda una de las empresas electrónicas y tecnológicas de mayor éxito en el mundo actual y probablemente la que más dispositivos electrónicos vende en el mundo. La filosofía de la empresa o el norte de la misma se basan en usar sus habilidades para destinar su talento y tecnología al desarrollo de productos y servicios de calidad superior que contribuyen a la creación de una mejor sociedad mundial

Productos de Samsung

Samsung fabrica una gran cantidad de productos, la lista es sumamente larga, pero algunos de ellos son:

  • Semi conductores
  • Memorias Flash
  • Memorias RAM
  • Discos Duros
  • Pantallas Digitales
  • Pantallas LCD
  • Pantallas LED
  • Pantallas Plasma
  • Teléfonos Celulares
  • Microondas
  • Neveras
  • Lavadoras
  • Cornetas
  • Bocinas
  • Altavoces
  • Lámparas
  • Cargadores Inalámbricos
  • Lentes de realidad virtual
  • Audífonos

La variedad de productos que fabrica la empresa Samsung es muy larga, pero la sección que más productos fábrica es la Samsung Electronics, que fue una de las últimas adquisiciones de su fundador original. Claro está que si se engloba todas las secciones o diversas plantas que tiene la empresa Samsung la lista sería sumamente larga, porque Samsung también se encarga del sector aeroespacial, del sector educativo e inclusive tiene una rama en el sector de salud

Hoy en día, la empresa tiene múltiples sedes alrededor del mundo y en las principales ciudades de cada país, dichas sedes se encargan de la distribución de los productos desde Corea del Sur para todo el mundo.

Los altavoces de la empresa Samsung

Uno de los mejores productos que tiene Samsung es en el área de sonido para televisión, como son las cornetas, los altavoces y las bocinas. Esto se debe a las diferentes ventajas que tienen estos equipos de sonido. Algunas de esas ventajas son:

Para leer más sobre los mejores altavoces del mundo, haz clic aquí.

Javier Sánchez Romero
Seguir en
Últimas entradas de Javier Sánchez Romero (ver todo)