Los mejores servicios de música
El streaming es una modalidad de escuchar música que ha revolucionado de manera bastante grande a esta industria. Tanto a todas las personas que trabajan en ella como aquellas que desean disfrutar de la misma.
Con millones de canciones variadas, las plataformas digitales de música benefician de gran manera a los artistas, ya que con cada reproducción se le suministra una comisión a los creadores de la canción. Pero por otra parte también favorecen a los oyentes y fanáticos de los artistas ya que pueden oír las canciones de nuevos lanzamientos antes de que estas salgan de manera oficial en plataformas públicas como YouTube.
La mejor de las plataformas de streaming se debe elegir basándose en el contenido variado que posea, en el amplio gusto de variedades musicales, además de artistas y géneros. Por supuesto otro aspecto para tomar en cuenta es el costo de los servicios de la plataforma. Para tener una vista mucho más completa y amplia se deben analizar las mejores y más reconociadas plataformas de streaming musical en el mundo.
Spotify
La mayoría de las personas, al hablar sobre el tema del streaming o de servicios de música online, se les viene a la mente de manera muy rápida el nombre de Spotify.
Lo cierto es que esta fama tan grande que posee la plataforma no vino sin justificación. Spotify es una de las primeras plataformas en implementar el streaming como el centro de sus actividades. Además de esto es una plataforma interactiva de manera ya que hace que muchas veces su uso sea algo dinámico y no tan robotizado como en otros servicios de música.
Spotify no solo permite crear listas de reproducción personalizables, disfrutar de su versión gratuita y seguir artistas y agrupaciones preferidas, también a través de su app Spotify Connect, se efectúa una sincronizacion de altavoces de una manera mucho más sencilla y rápida.
Xbox Music
Otro servicio de música bastante bueno es el de Xbox Music. Este puede adquirirse de manera gratuita a través de la posesión de una consola Xbox, un PC con Windows 8 en adelante o mediante su app paga en dispositivos iOS, Android o Windows Phone.
Aunque no es tan popular como Spotify, Xbox Music posee un adicional que la anterior plataforma no, este se trata de incorporar videos además de listas de reproducción, singles y albunes de distintas agrupaciones o artistas. Sin embargo un inconveniente o desventaja que posee este servicio es que su plataforma y contenido es un tanto rígido y no muy interactivo.
Apple Music
En éste caso se trata del rival por excelencia de Spotify. Estos dos gigantes han tenido innovación tras innvovación solo para que sus usuarios inclinen la balanza hacia alguno de los dos.
Hay personas que piensan que esta lucha la está ganando Spotify. Sin embargo, Apple Music es un servicio que tiene mucho por ofrecer y no por nada se ha convertido en ese dolor de cabeza de su opuesto directo llamado Spotify.
Apple Music se distingue por algo y es por sus convenientes descuentos estudiantiles y familiares que ayudan a que su servicio sea algo bastante accesible y al alcance de una gran mayoría de personas. Otro factor que Apple Music posee a favor es que sus listas de reproducción y sus algoritmos fueron diseñados en conjunto de expertos musicales y personajes influyentes en esta industria para darle un toque de veracidad a su gran interfaz.
YouTube Music
Ideada por Google, la plataforma incluye toda la música que se ha subido a Youtube más el contenido original de la plataforma de streaming, colocando una variedad bastante amplia de listas de reproducción, canciones, artistas y agrupaciones.
El costo de la plataforma es de casi 10 Euros al mes con una promoción de 16 Euros si 6 personas adquieren el servicio de manera conjunta. Por otra parte, YouTube Music también tiene una versión que es gratuita pero para disfrutar de ella se deben visualizar extensos anuncios al igual que sucede en YouTube en la actualidad.
Deezer
Este servicio de música por streaming fue originado en Francia. Contando con mas de 12 millones de usuarios, Deezer posee una suscripción gratuita de un mes con limitantes comerciales.
Pero por otra parte su versión paga permite acceder al catálogo completo de 25 millones de canciones de distintos generos y artistas que posee el servicio.
Tidal
Tidal fue creado por un artista que es y ha sido de gran relevancia en la música como lo es el rapero Jay-Z. De esta manera la plataforma está diseñada desde un punto de vista de alguien que siente de manera verídica la sensación de escuchar música en su más pura expresión. Este servicio por lo tanto ofrece a sus usuarios contenido exclusivo de albunes próximos a estrenar, además de en ocasiones permitir el acceso a boletos de preventa de un concierto de algún artista asociado con el servicio.
También, Tidal se caracteriza por promover y fomentar el descubrimiento de artistas que aun no son conocidos pero tienen un gran potencial que necesita ser apoyado y compartido por plataformas como esa.
Amazon Music
A pesar de que Amazon comenzó solo siendo un sitio de ventas de artículos en línea, ha evolucionado a la par que el mundo tecnológico lo ha hecho.
De esta manera se ha sumado al streaming, no solo al de vídeo sino también al streaming musical de manera tal que intenta competir con grandes de estos sectores como lo son Spotify y Apple Music. Sin embargo Amazon Music es una plataforma un poco más complicada de adquirir que el resto, ya que si no eres usuario previo de Amazon Prime la apertura de una cuenta en Amazon Music sería algo mas complejo y costoso.
Por otro lado un punto bastante favorable para el servicio de música de Amazon es el de colocar las letras de las canciones de manera automátia al reproducirse en la plataforma.
Tomando en cuenta lo anteriormente planteado, un servicio de música completo en cuanto a sus usuarios, su plataforma, costos, versiones gratuitas, promociones y dinamismo en su servicio, las mejores plataformas sin duda alguna serían Spotify, Apple Music y Deezer.
Para volver a la página de inicio, haz clic aquí.
- Auriculares inalámbricos para deporte - enero 4, 2020
- Altavoces inteligentes Alexa - diciembre 19, 2019
- Costo de buenos altavoces - diciembre 9, 2019