DENON - una compañía con historia

Un disco, un altavoz y un gramófono fueron los primeros productos que tienen una antigüedad de cien años, los cuales fueron puestos a la venta por una pequeña compañía de audio fundada por  el estadounidense Frederick Whitney Horn junto a unos socios japoneses.

Primeramente fue llamada Nippon Chikuonki Shoukai y desde 1930 como Denon, la compañía ha escrito la historia del audio con el lanzamiento del primer grabador profesional de discos  en el año 1939; las primeras ventas de grabaciones y sistemas estéreo en Japón en el año 1951, y el primer grabador PCM inventado por Denonen 1970. Una compañía que ha innovado la forma como escuchamos todo. He aquí un poco de su historia.

Historia

Denon surge en el año de 1910 cuando el estadounidense Frederick Whitney Horn fundó Japan Recorders Corporation, una compañía dedicada a la fabricación de gramófonos y discos. Prácticamente desde el principio se desarrolló como una empresa de intensa actividad en el área de adquisiciones y fusiones, pero no es hasta el año de 1930 cuando la firma adquiere el nombre con el que es conocida actualmente, Denon, e inicia una larga carrera en la producción de productos profesionales y domésticos de prestigio.

La marca Denon surgió de la fusión de Japan Denki Onkyo y Nippon Chikuonki Shouka. Denon estaba constituida por un grupo de ingenieros especializados en equipos de audio para aplicaciones comerciales, de la época de Japan Electric, que fue una empresa creada en 1909 y que años después cerro y los ingenieros se unieron a Frederick Whitney Horn para fundar Denon. La compañía desarrollaba y fabricaba tocadiscos y grabadoras de cintas magnéticas en cartucho para NHK y otras emisoras.

La empresa ha logrado muchos logros en primicias electrónicas a lo largo de los años. Un ejemplo es en el año 1929 cuando fabricaron la primera grabadora de discos para uso profesional. De hecho, durante mucho tiempo, sus mejores productos estuvieron ligados a la historia de la radio. Entre otras de sus creaciones destacan máquinas para cortar y grabar discos, para reproducirlos, entre otras. En el año de 1951 se crean los primeros discos y sistemas de estéreo y en el año de 1970 la primera grabadora digital, la cual dio paso a los CD. En 1982 Denon fabrica el primer reproductor de CD de uso doméstico.

Las venideras décadas, supusieron varios cambios para la marca, puesto que también pasó a formar parte de la Nippon-Columbia, al igual que el sello discográfico de esta. A inicios del siglo XXI, por allá en 2001, Denon movió sus acciones y le concedió el 98% a Ripplewood Holdings, y el 2% restante a Hitachi. La compañía japonesa terminó por separarse.

Tan solo un año después, Denon se fusionó con la marca Marantz y crearon D&M Holdings. En 2017, Sound United LLC, completó la adquisición total de D&M Holdings para renombrarla como D+M Holdings. No supuso un gran cambio al nombre. Sin duda alguna, la historia y diversos cambios que realizó la marca Denon a lo largo de su historia fue bastante rocambolesca.

Con la llegada del sonido múltiple, también se convirtió en la primera empresa y en el primer fabricante en presentar un sistema de cine en casa compatible con Dolby Digital. Son muchas las ocasiones en las que el fabricante se ha adelantado a sus contrincantes.

Esto sólo es posible cuando se tiene una plantilla altamente cualificada, pero que siente pasión por su trabajo, en este caso por la creación de equipos de sonido. Y es así como esta empresa se ha logrado consolidar como una de las mejores empresas de sonido en los últimos años. En el año 2010 cumplía un siglo de ser fundada y lo celebro por todo lo alto.

Filosofía

Cuando se trata de audio digital y toda la tecnología relacionada con este medio, sin duda alguna Denon es la preferida de muchos. Tras largos años en el mercado, la marca no se ha quedado atrás en cada nuevo avance, siempre están en la búsqueda de innovaciones y nuevas adaptaciones de sus equipos, para que los usuarios puedan disfrutar de la mejor manera cada dispositivo adquirido y eso es gracias a la visión, misión y filosofía de la empresa.

Esta compañía japonesa cuenta ya con más de un siglo de historia en el campo de los aparatos de sonido. Su filosofía es se basa en ayudar al cliente mediante innovaciones en el área de sonido.

Denon. Unas palabras que durante años le han acompañado y se han convertido en toda una cultura. Así pues, cada uno de sus productos marca la diferencia siguiendo estas palabras con un único objetivo: optimizar la experiencia de entretenimiento.

Productos

Seguramente quedaste algo confundido con tantas fusiones que tuvo esta compañía, además que te estarás preguntando a que se dedica exactamente esta compañía japonesa, y pues nada más y nada menos que en el campo electrónico, sobre todo en los reproductores y demás equipos de audio con alta fidelidad, tanto para profesionales como amateurs. Denon fue parte esencial de las primeras etapas del desarrollo de la tecnología de audio digital. ¡Un pionero!

Entre sus productos más reconocidos tenemos los tocadiscos. Quizás ese tocadiscos que se encuentra en la casa de tu abuela sea un tocadiscos Denon y uno de los que le dio origen a los modernos CD que se usan hoy en día.

También se encuentra en el área de fabricación, venta y exportación de altavoces, estéreos y bocinas. Inclusive también abarca el sector de audífonos y equipos de sonido para casas y salas de cine. Por estos últimos artículos es que la empresa es tan ampliamente conocida a nivel mundial, ya que es una de las empresas que ha sido pionera en el área de fabricación de todos estos artefactos electrónicos, además que es una empresa que ha estado a la vanguardia siempre en el área del sonido.

Esta compañía tiene un sinfín de productos los cuales puedes ver más a fondo en su página principal, donde te mostraran cada modelo del producto.

Para volver a la página de inicio, haz clic aquí.

Javier Sánchez Romero
Seguir en
Últimas entradas de Javier Sánchez Romero (ver todo)