5 Posibilidades para conectar barras de sonido
Las barras de sonido o barras de audio, son dispositivos muy prácticos y de gran utilidad para mejorar la experiencia auditiva en cuanto se refiere a televisores inteligentes o Smart TV. Estos dispositivos pueden ser ubicados espacialmente de forma muy simple ya que poseen un diseño que permite poder acomodarlos en cualquier sitio de la sala donde se vaya a realizar la instalación a conveniencia de cada persona y ajustarlo dependiendo de qué vista estética quieras adquirir.
Es posible que instaléis las barras de sonido de varias formas, dependiendo de las entradas qué poseen estas o de que conexiones dispongáis en ese instante. De acuerdo a esto se seguirán una serie de pasos y métodos para lograr disfrutar de la calidad sonora de estos artefactos a través de las siguientes formas de conexión.
Utilizando una conexión de HDMI
El método más común para que realicéis la instalación de las barras de sonido con un televisor es por medio de un cable HDMI, además de ser una de las posibilidades que presenta mejor sonido, también facilita la conexión con un simple cable, la instalación estaría completa en segundos.
La desventaja de que utilicéis este cable es que no es compatible para reproducir audio de formato Dolby Atmos y DTS, solo es capaz de reproducir Dolby, Dolby True HD, DTS y DTS HD.
Pero por otra parte, su instalación es muy sencilla, ya que solo se debe buscar la entrada correspondiente a HDMI en el televisor al igual que en las barras de sonido, conectar el cable y asegurarse que el Smart TV tenga configurado el audio en esta entrada y que las barras emitan el audio a través de la misma.
Por medio de cable de fibra óptica o TOSLINK
Si el televisor no cuenta con el tipo de entrada HDMI, podéis realizar la conexión mediante un cable menos complejo, el cual es el cable de fibra óptica cuyo nombre oficial es TOSLINK.
Este tipo de conexión es más ventajoso, ya que está presente en todos los televisores fabricados desde la década de 1990 hasta la actualidad, lo que hace más fácil la disponibilidad de esta conexión en el televisor donde se va a realizar la instalación.
La desventaja de trabajar con él, es que es un cable muy frágil y puede romperse fácilmente, por lo que tenéis que tratarlo con delicadeza, además no reproduce formatos de audio en HD, aunque es capaz de trabajar con un audio de carácter multicanal con Dolby y DTS.
Para que instaléis la barra de sonido a través del cable TOSLINK, solo tenéis que hallar las entradas respectivas en cada dispositivo y conectar un extremo de este cable en cada dispositivo, luego realizáis la configuración de salida del audio del televisor para que trabaje con este tipo de cable óptico y después se hace lo mismo en las barras de sonido.
Mediante conexión Bluetooth
También es posible que las barras de sonido se conecten de forma inalámbrica al Smart TV del usuario que desea emplearlas, a través de la conectividad bluetooth.
Pero existe una pequeña desventaja en este tipo de instalación y es que para que conectéis la barra de sonido al televisor, los dispositivos deben ser de la misma marca para que estos se sincronicen. Si lo son, en el manual de instrucciones del Smart TV estarán las indicaciones para que este proceso se realice de forma casi instantánea.
Una vez realizados estos pasos, instalaréis las barras de sonido al televisor sin conveniente alguno. Sin embargo podéis tener otra desventaja y es que a través de la conexión bluetooth no es disponible ningún formato de audio Dolby o DTS, por lo que solo se puede disfrutar del sonido de algunas series de televisión que no estén hechas bajo alguno de estos formatos.
Además es muy probable que a través de esta conexión el sonido sufra alguna interferencia por lo que de todas las posibilidades de instalación de barras de sonido con un televisor esta es la menos recomendable.
A través del Cable Coaxial Digital
Por otra parte también se puede realizar la instalación de las barras de sonido mediante un cable coaxial digital el cual admite formato de sonido multicanal comprimido Dolby y DTS. Sin embargo el problema con este tipo de instalación es que cada vez existen menos dispositivos con este tipo de entradas lo que dificulta su uso en general.
Además es más resistente que el cable óptico TOSLINK, aunque el cable coaxial es más probable que sufra de alguna interferencia de carácter electromagnética. Su instalación es muy simple, basta que conectéis un extremo del cable en el Smart TV y el otro en las barras de sonido para poder disfrutar de manera rápida de una buena experiencia de sonido.
Cabe destacar que antes de hacer uso de las barras se necesita asegurar la configuración de salida de audio tanto en el televisor como en los dispositivos sonoros respectivamente.
Empleando las barras de sonido como conector de entradas
Finalmente también es posible conectar este tipo de dispositivos de audio al televisor usando las barras de sonido como hub o conector de entradas, tanto de audio como de video, los formatos de audio disponibles al instalar el dispositivo de esta forma son los mismos que existen cuando se instala con una conexión HDMI desde el televisor.
La gran desventaja de este tipo de instalación es que para que las barras posean todas las entradas para que las uséis como conector de entradas, estas deben ser unas de las tecnológicamente más avanzadas del mercado, por ende, esto se traduce en que pueden ser más costosas que el promedio, lo que ocasiona que en algunas ocasiones esta forma de instalación no sea posible.
Pero en el caso de tener la posibilidad de poseer unas barras de sonido con las entradas suficientes para que haga el trabajo de hub, su instalación se realiza conectando todos los dispositivos que posean entradas A/V a las entradas de la barra de sonido y luego con un cable único HDMI ARC, así se transmiten todas las señales de audio y video de la barra al televisor, solo ocupando una entrada HDMI del TV.
Hay mucha variedad de métodos para la instalación de barras de sonido a un televisor, algunos poco prácticos otros más cómodos pero todos se basan en lo mismo, en llevar una gran experiencia de audio al cliente.
Para ver todas las comparativas de mejoraltavoz.es, haz clic aquí.
- Auriculares inalámbricos para deporte - enero 4, 2020
- Altavoces inteligentes Alexa - diciembre 19, 2019
- Costo de buenos altavoces - diciembre 9, 2019