Esta vez la marca Sonos se ha lucido, ya que ha traído al alcance de todos este maravilloso dispositivo a través del cual podéis realizar una mejora incomparable en cuanto al sonido de tu TV o de otros dispositivos que podéis conectar a este, es posible que disfrutéis de esta experiencia de la forma más práctica y sencilla, es muy fácil obtener una Sonos Beam.

La Sonos Beam se distingue de las otras barras de la marca ya que intenta de alguna forma agregar un poco de inteligencia a este producto que se limita a recrear el sonido con gran potencia y fidelidad, aun así pretende que posea muchas más funciones para que se pueda utilizar y aprovechar de distintas formas.           

Como es costumbre, Sonos muestra una muy buena calidad de sonido con la barra Sonos Beam, la cual es más pequeña y compacta que muchas de sus barras de sonido, aun así no tiene nada que envidiarle a las demás, es capaz de hacerte sentir una sensación envolvente, seguro tendréis que usar una barra de sonido Sonos para conocer una buena experiencia de sonido.

Son varias las características que podréis observar que distinguen esta barra de sonido de otras tantas existentes en el mercado, ya conoceréis un poco más acerca de Sonos Beam.

Detalles técnicos
Peso
2,8 kg
Dimensiones del producto
65,1 x 10 x 6,8 cm
Conectividad
WLAN, AirPlay, (sin Bluetooth)
Entrada de audio
HDMI ARC y Óptica
Asistente
Alexa
A destacar
Si la pantalla LED está apagada, el micrófono también lo está

¿Cómo luce esta espectacular barra de sonido Sonos Beam?

El diseño es muy elegante, simple, el minimalismo se puede percibir de forma palpable, la Sonos Beam es una barra con dimensiones menores a las que regularmente podéis encontrar en el mercado, el diseño es más compacto en comparación con otros de la marca, esto debido a que fue pensada para permanecer en lugares más pequeños, brindando la mejor experiencia de sonido para espacios que son más reducidos que algunos.

La barra de sonido Sonos Beam es bastante pequeña, y apenas persa un poco más de 2 kg, sus 65 centímetros de ancho se pueden colocar casi sobre cualquier mueble, o si preferís optar por una base de pared, podéis hacerlo. Tenéis solo dos colores para elegir, esto con el propósito de poder combinar con otros dispositivos, el gris y el negro están disponibles para esta barra de sonido.

Las únicas marcas visibles que posee la barra de sonido Sonos Beam son aquellas que indican algunos botones mediante los cuales podéis manejar de forma manual varias de las funciones del equipo, por ejemplo la reproducción, el volumen, y tantas otras más, este control manual no posee relieve, solo la típica simbología de estos controles manuales; la Sonos Beam es una barra de sonido que no posee un mando a distancia, tal vez por eso se hacen más notorios y específicos los botones para controlarla.

En la parte posterior de esta barra de sonido se encuentran los puertos que posee disponibles para la conexión vía óptica, y las demás que posee.

Conexiones disponibles para la barra de sonido Sonos Beam

Muchas de las barras de sonido existentes en el mercado ofrecen múltiples opciones de conexión, esto significa que podéis conectar el dispositivo de una forma u otra, esto en caso de que por ejemplo la TV no tenga opción de conectar de forma alámbrica y se deba tomar en cuenta una conexión inalámbrica.

Existen un par de puertos para colocar cables desde la barra de sonido hasta la TV, el primero es el puerto óptico, es uno de los infaltables a la hora de hablar de conexiones de Sonos Beam, pero este modelo ha incluido otra posibilidad, y el a través de un puerto HDMI, bastante popular para conectar televisores LED a cualquier equipo.

Por otra parte, para conectarse de forma inalámbrica no posee bluetooth, que es tan común de encontrar en la mayoría de los equipos electrónicos, sin embargo existe la conexión vía WiFi, simplemente tenéis que darle acceso a tu red local y la barra se conectará automáticamente. Es una ventaja que el dispositivo posea tantas formas de conectividad ya que no limita su uso.

¿La calidad de sonido de Sonos Beam es igual a la de sus antecesoras?

La marca Sonos siempre se dedicó a desarrollar las mejores barras de sonido con características inigualables, de esta forma garantizaría la experiencia de todos sus clientes y también la continuidad en el mercado, y por supuesto este elemento se ha convertido en la firma de la marca, la Sonos Beam no es la excepción.

La calidad de sonido es realmente buena, posee diversos altavoces, woofers, radiadores pasivos, la combinación de estos genera sin dudas una serie de sonido que son capaces de recrear y realzar todo lo que se esté presenciando en la TV, transportando a todos sus espectadores a ese lugar en la pantalla, sin embargo en salas muy grandes quizás es posible percibir un sonido bajo. En los tonos graves se escucha bien, pero no excelente como regularmente la marca ha logrado reproducir siempre, aun así no es de extrañar que sea una barra de sonido muy popular, en especial para aquellos que desean mejorar el sonido de su TV sin exagerar.

Si deseáis tener una barra de sonido para acompañar tu TV y tenéis una sala muy amplia, seguramente la Sonos Beam no creará el sonido envolvente que tenéis en mente, tendréis que optar por las barras de la marcas Sonos de mayor tamaño y potencia.

Todos los sonidos de plataformas Streaming que se deseen reproducir en esta barra de sonido serán controlados a través de la aplicación de Sonos que se puede descargar de forma fácil en distintos equipos.

¿El mejor precio del mercado?

Sonos ha sido siempre una marca que ha estado al alcance de muchos compradores, ya que aunque se ha comprometido a ser una empresa de calidad, también ha intentado que los equipos puedan llegar a todos los oídos, hasta los que inician en el mundo de los equipos electrónicos, la barra de sonido Sonos Beam es un dispositivo económico en comparación de muchos que poseen las mismas especificaciones técnicas que este, sus funciones justifican su precio, es un equipo básico.

Sí todavía no has podido decidirte, lee más sobre las otras barras de sonido.

Javier Sánchez Romero
Seguir en
Últimas entradas de Javier Sánchez Romero (ver todo)