Bose se ha distinguido por presentar al mercado de productos electrónicos tecnologías innovadoras que están al alcance de todos, manteniendo siempre una calidad excepcional y demostrando que siempre es posible lograr una optimización total de cada uno de los materiales con los que crean ciertos dispositivos.

En esta ocasión ha demostrado gran parte de su potencial al traer la barra de sonido Bose Soundbar 500, la cual se califica hasta ahora como una de las mejores barras de sonido existentes, la cual brinda una maravillosa forma de experimentar el sonido o el cine en la comodidad de su casa.

La barra de sonido Bose Soundbar 500 ofrece una enorme gama de posibilidades para hacer de tu experiencia de cine un verdadero disfrute y es que es muy común ver cómo la marca integra con mucha facilidad cierta cantidad de funciones que no solo sirven para el entretenimiento sino que también logran facilitar la tarea de lidiar con este tipo de tecnología.

Detalles técnicos
Año de fabricación
2018
Peso
3,2 kg
Dimensiones del producto
4,3 x 80 x 10,2 cm
Conectividad
Alexa, Bluetooth, HDMI-ARC
Entrada de audio
Óptico
Control de aplicaciones
Aplicación Bose Music

Características más resaltantes de la barra de sonido Bose Soundbar 500.

A primera vista es muy fácil decir cosas positivas relacionadas con esta barra, y es que si diseño es ultra delgado y además muy elegante, es por esto que muchos compradores exigentes la prefieren, por supuesto su funcionalidad es la que más resalta, ya que a pesar de ser pequeña resalta de gran forma.

Posee integrado en su funcionamiento Amazon Alexa la cual permite un control más fácil y continuo de la barra de sonido Bose Soundbar 500, Alexa es conocido por ser un asistente integrado que permite realizar ciertas funciones desde el sitio en el que te encuentres, esto con la condición de que el equipo pueda escucharte. Esto significa que la barra de sonido no solo es capaz de transmitir sonidos, sino también de recibirlos y transformarlos en órdenes que de forma inmediata serán ejecutadas por Amazon Alexa.

Otro aspecto resaltante es definitivamente el tamaño de la barra, que ni siquiera alcanza un metro de largo, esto hace que su ubicación dentro de casa sea mucho más sencilla, es decir que en teoría esta barra de sonido fue creada para TVs cuyo tamaño estuviera entre 40 a 50 pulgadas. La barra Bose Soundbar 500 es tan delgada que cabe perfectamente en la estructura inferior de cualquier TV sin crear ningún tipo de obstáculo.

A diferencia de otras barras esta solo tiene unos pocos botones que apenas y se notan en la estructura de la misma, el diseño cumple estrictamente con lo minimalista y por esto ha tenido gran aceptación y una increíble popularidad.

¿Cómo podéis conectar esta barra a los dispositivos?

La barra de sonido Bose Soundbar 500 posee una extensa gama de opciones para poder conectarse, en primer lugar tenéis disponible un puerto óptico, también existe la posibilidad de hacerlo a través del puerto HDMI, tiene también un puerto Ethernet para conectar con la red local.

Pero no solo posee opciones alámbricas para realizar las conexiones sino que también tenéis la oportunidad de hacerlo de la forma más actual, sin cables ni conexiones engorrosas, esto a través de dos posibilidades disponibles, la vía bluetooth (asegurando que el otro equipo que tenéis disponga de este), y también a través de la red WiFi, estas formas de conexión inalámbrica han logrado facilitar la vida de muchos, y no es de sorprender que sean las favoritas de todos.

Aunque la conexión WiFi esté disponible no implica que ese dispositivo pueda ser usado como un multiroom, por lo menos en esta versión de barra de sonido Bose Soundbar 500 no está disponible ese tipo de conectividad con otros equipos.

Bose Soundbar 500 y el sonido.

Lo primero que debéis saber acerca de ese aspecto de esta barra de sonido es que sabe cómo aprovechar todos los tonos de una forma muy eficiente y verdaderamente es una gran experiencia el sentir cómo el sonido de la barra envuelve toda habitación donde te encontréis.

Gracias a los componente que la marca Bose usa en sus barras de sonido, se puede aprovechar al máximo todas las frecuencias de sonido emitidas por el dispositivo de origen y muchas veces la barra mejora el sonido convirtiéndolo en una experiencia de alta definición.

Otra de las opciones de sonido que podéis relacionar y vincular a la barra de sonido Bose Soundbar 500 está relacionada con distintas plataformas Streaming, esta están disponibles gracias a la compatibilidad que la barra posee con respecto a la conexión vía WiFi, también el bluetooth e inclusive Apple AirPlay 2, es decir que a través de su forma inalámbrica podéis compartir una gran cantidad de opciones musicales sin ningún inconveniente.

Más opciones para mejorar la experiencia de tu Bose Soundbar 500

Si eres de los que prefieren que sus dispositivos guarden sus preferencias de forma opcional para no tener que estar configurándolas cada vez que lo enciendes entonces esta aplicación es para ti. Sabéis que en muchas ocasiones, cada vez que te conectáis a estos dispositivos configurados, una vez que se dejan de usar tenéis que volver a colocar alguna de tus preferencias, y esto es un proceso que seguro no queréis repetir a menudo.

Para solucionar este inconveniente Bose ha lanzado una aplicación que es capaz de gestionar de una forma muy acertada todas las funciones relacionadas con la barra de sonido, y lo mejor de todo es que esta es capaz de guardar por completo tu configuración, de modo que podréis ingresar a esta sin inconveniente y con tan solo un botón en tu teléfono inteligente. No tenéis que configurar preferencias cada vez que lo uses.

¿Esta barra de sonido es muy costosa?

Cuando de precios se trata sabéis que cada una de las marcas de barras de sonido tiene un estándar diferente y una estrategia de ventas algo distinta, es por esto que es común encontrar tantas diferencias de precios entre estas. Bose Soundbar 500 no es una barra diseñada para ser un dispositivo económico, es por esto que se requiere una inversión para comprarla.

Para ver más barras de sonido, haz clic aquí.

Javier Sánchez Romero
Seguir en
Últimas entradas de Javier Sánchez Romero (ver todo)