Los auriculares in ear de conectividad inalámbrica siempre se han caracterizado por ser cómodos en cuestión de espacio y al eliminar los cables como medio de conexión, estos permiten la movilidad libre de la cabeza del usuario en cualquier dirección que este desee.

Sin embargo, no todos ellos han podido atrapar a los clientes presentando factores o funcionalidades llamativas para que estos se vean interesados en adquirirlos sobre otros modelos, ya que son únicos y distintos.

Detalles técnicos
Peso
AirPods (cada uno) 5.4 g, Estuche de carga: 45.6 g
Pilas
Integradas
Duración de la batería
4,5 horas, más de 24 horas con varias cargas en estuche
Aparatos compatibles
iPhone / iPad / Android
Entrada de audio
Bluetooth
Factor de forma de los auriculares
In Ear
Otras características
Reducción de ruido, dos micrófonos con tecnología beamforming, Dos sensores ópticos, Acelerómetro con detección de movimiento, Acelerómetro con detección de voz

¿Son los AirPods Pro los mejores auriculares de Apple?

Esto sucede en casos de compañías con gran tiempo en el mercado y con nombres bastantes reconocidos como el de Apple. A pesar de que la empresa fundada originalmente por Steve Jobs siempre ha tenido muy presente una imagen de buena calidad, desempeño e innovación ha tenido fuertes críticas en cuanto a sus auriculares inalámbricos llamados AirPods.

Dichas críticas no van directamente dirigidas al funcionamiento de los AirPods, todo lo contrario, este producto es uno de los mejores presentes en el mercado, la justificación de este descontento se manifiesta principalmente en la segunda generación de dichos auriculares, los AirPods 2.

La mayoría de las razones por las cuales se generan esta serie de comentarios negativos alegan que la compañía más allá de agregar un nuevo estuche de carga y una hora más de autonomía a los auriculares no cambiaron en nada más el desarrollo, funcionamiento y diseño de los AirPods después de 3 años de su primer lanzamiento.

En respuesta a esto, Apple decidió volver a renovar los auriculares inalámbricos lanzando al mercado una nueva versión, esta fue llamada AirPods Pro. Estos auriculares inalámbricos de la manzana mordida han modificado de manera visible en su diseño, desarrollo, funcionalidades y capacidades técnicas el camino que los AirPods de primera generación iniciaron en 2016, los de segunda continuaron en 2019 y en el mismo año este modelo “Pro” ha renovado.

Lógicamente los AirPods Pro al presentar novedades cambian en aumento al costo de los dos anteriores modelos. Este costo puede generar ciertas dudas a los clientes nuevos y frecuentes de Apple en cuanto si es una buena o mala decisión adquirir estos auriculares por el precio estipulado que es algo elevado.

Por esta precisa razón es que un resumen en cuanto a lo que son los AirPods Pro de manera analítica le vendría de lo mejor a todos estos usuarios preocupados por el desempeño que estos auriculares puedan tener en relación a las generaciones antiguas.

Diseño de los Apple AirPods Pro

Primeramente, se debe observar el nuevo diseño de los AirPods Pro para notar sus distinciones a los 1 y 2. La estética de estos auriculares cambia desde su estuche de carga. Al igual que en los AirPods 2 el estuche de carga cambia por uno de recarga inalámbrica, con la diferencia de que este ya viene incluido en una sola opción de compra junto a los Apple AirPods Pro.

Aunque el estuche pueda funcionar de la misma manera que lo hace en la segunda generación, su diseño es algo cambiado. Principalmente es más grande, además en lugar de ser más alargado hacia arriba, es más largo hacia sus costados. Cabe destacar que sigue teniendo la misma pequeña luz led de informe de carga de la batería en el centro del estuche.

Al abrir el estuche cerca de un dispositivo Apple, al igual que en la segunda generación, emergerá de la pantalla un aviso para realizar el emparejamiento de forma automática. Esto sucede gracias al chip de conectividad H1, el cual surgió en los auriculares en el momento que los AirPods 2 salieron al mercado. Dicho chip permite que el enlace de conectividad sea mucho más rápido con respecto a los AirPods originales.

Como es lo usual en el interior del estuche se encuentran los AirPods Pro. Estos son más pequeños que los dos diseños anteriores, incluso cuando su estuche es de mayor tamaño. El cambio de la estética de los auriculares no solo cambia en su tamaño, ya que también presenta en su terminación de audio almohadillas de goma.

Estas vienen en tres distintas tallas para que la adaptación a todos los tipos de canal auditivo esté garantizada. Generalmente en los auriculares in ear con almohadilla siempre existen varias desventajas, en cuanto a comodidad más que todo. Sin embargo, según la gran parte de los usuarios que han probado los AirPods Pro manifiestan que las almohadillas son de un muy buen material que hace que no se sienta ningún tipo de presión o molestia en el oído.

Aspectos por destacar

Quizás el único inconveniente que pueda surgir en cuanto a estas terminaciones de goma es que algunos clientes dicen haber experimentado una cierta molestia al haber caminado por largos períodos de tiempo sin haberse removido los auriculares. Cabe destacar que esta incomodidad es casi imperceptible por lo pequeña que es, no obstante, es un aspecto que hay que seguir tomando en cuenta en el análisis.

Como Apple ya tiene acostumbrado a los usuarios de esta gama, se presenta en el auricular un sensor táctil que efectúa distintas acciones. Dichas acciones son la de adelantar la canción que se está reproduciendo con tres toques continuos al sensor, luego se encuentra la opción de retroceder la canción, esta se activa con dos toques seguidos y finalmente se encuentra el único toque que enciende la música o la pausa.

Además de estas tres alternativas de acciones que se ejecutan con el sensor, se encuentra una última, esta es la de activación y desactivación de la cancelación de ruido ambiental. Esta modalidad de audio solo está incluida en los AirPods Pro, ya que en las generaciones pasadas aún no había llegado esta tecnología.

Apple AirPods Pro estrenan la cancelación de ruido

La cancelación de ruido es la razón por la cual existen varios cambios en el diseño de los AirPods Pro, un ejemplo de estas variantes es la almohadilla de goma. Esta ayuda a concentrar el sonido de una forma más enfocada en el canal auditivo para que la eliminación de cualquier ruido del lugar donde se reproduzca la música sea realizada de manera exitosa. De esta forma lo único que se debe escuchar con ambos auriculares puestos es la pista de audio que suene a través del dispositivo enlazado.

Cabe destacar que la cancelación de ruido ambiental puede desactivarse o activarse mediante el sensor táctil del auricular presionándolo una vez de manera continua por un corto período de tiempo.

Otro factor que influye en la cancelación de ruido de los AirPods es el tamaño de los auriculares. Generalmente esta tecnología de eliminación de sonidos ambientales es mayormente manifestada en auriculares de casco u over ear. Independientemente de esto, Apple ha logrado implementar esta modalidad de forma bastante convincente en auriculares intrauditivos. A pesar de que pueda parecer que son solamente frases de publicidad, los usuarios que los han adquirido dicen haber obtenido la experiencia de cancelación de ruido casi completa y con mucho éxito.

Como se mencionó anteriormente, se puede desactivar o activar este aislamiento de ruidos ambientales de forma automática mediante el sensor de los auriculares. Pero vale la pena acotar que existe una modalidad parcial de cancelación, esta permite escuchar los sonidos más próximos y los más fuertes cuando se usan los auriculares. Este modo se utiliza para brindar atención al entorno en donde el usuario use los auriculares.

Especificaciones técnicas de los AirPods Pro

Sonoramente hablando, los Apple AirPods Pro, al igual que la familia de la cual nació este modelo, poseen un magnífico desempeño. Su audio tiene una moderación adecuada en cuanto al ecualizador predeterminado de los auriculares, permitiendo disfrutar de un sonido completo y detallado.

Con fuertes bajos y agudos concisos, los Airpods Pro son en cuanto a sonido se refiere, uno de los productos de la mayor calidad de la empresa de la manzana mordida. Además de esto, el chip H1 implementado en la generación anterior y presente en esta también hace de las suyas en el rendimiento del modelo “Pro” de Apple.

Este chip ya antes mencionado, ayuda en la reducción de latencia en la transmisión del sonido, es decir, el H1 hace que el tiempo en el que pasa el audio desde un dispositivo a los auriculares sea el más pequeño posible. Es por esta razón que con el modelo de actual de los Airpods se pueda emplear como medio de receptor de audio en un videojuego o llamada telefónica. Esto se debe a que, en comparación con el primer modelo, este no contiene ningún atraso en la llegada del sonido a los auriculares.

También los AirPods Pro son bastante eficientes en el momento de escuchar una transmisión en vivo en cualquier plataforma de streaming o televisión. Además de obviamente poder disfrutar de películas, series y cualquier tipo de vídeo con los auriculares puestos.

Adicionalmente a todos estos aspectos de sonido, los AirPods Pro ofrecen la posibilidad de ser empleados en la práctica de cualquier deporte o ejercicio físico. Esto es logrado a partir de la comodidad que estos ofrecen al adaptarse a cada uno de los canales auditivos de cualquier usuario alrededor del mundo que los adquiera.

Resistentes al agua

No obstante, también existe otra razón complementaria que hacen a estos auriculares ideales para la práctica deportiva con buena música. Este aspecto se trata de la protección a los líquidos que tienen estos AirPods. Esta es IPX4, lo que hace que los “Pro” sean inmunes a la transpiración de cualquier persona y al agua en pequeñas cantidades. Por esta razón los auriculares lanzados en octubre del 2019 son una muy buena combinación con el deporte, la música y el disfrute del aire libre o gimnasio.

Los auriculares de conexión inalámbrica de Apple también tienen otra ventaja que los AirPods de primera generación no poseían y desde su sucesora está presente. Este aspecto es que el asistente de voz se puede activar de manera automática al pronunciar los comandos de la frase “Oye Siri” en lugar de dar un toque en el sensor del lateral del auricular.

En la línea entera de los AirPods desde que surgieron en 2016 y con su renovación se ha producido un tema de bastante controversia entre sus clientes y usuarios que han adquirido estos productos. Este aspecto es la autonomía de los auriculares. Su duración en si no es lo que hace que se generen conflictos con relación a este tema, en lugar de eso es su modificación. Esto se debe a que la duración de la batería fue lo único que se cambió desde los AirPods a los AirPods 2 y se efectuó de una manera pequeña.

Batería de los AirPods Pro de Apple

Sin embargo, la batería de los Airpods tiene una muy buena autonomía, aunque por el elevado aumento que los auriculares tienen en su precio de generación en generación, los usuarios esperaban que se desarrollara un poco más.

Ya con esto en cuenta, a los auriculares “Pro” de Apple se les ha asignado una duración de su batería de 4 horas en reproducción de música constante con la cancelación de ruido activa. Por otra parte, en conversaciones de llamadas continuas con el aislamiento sonoro encendido tendrán una autonomía de 3 horas.

Contrariamente a esto, con la cancelación de ruido desactivada los auriculares de Apple son capaces de alcanzar una duración de batería de hasta 5 horas en una reproducción de música constante y 4 horas en conversaciones de llamadas, respectivamente.

Realmente la autonomía de batería es la misma que en los AirPods 2, pero si se toma en cuenta que la cancelación de ruido es un factor que disminuye significativamente la duración de batería, Apple consiguió un muy buen desarrollo de la autonomía de los auriculares.

En esta ocasión la compañía ofrece una carga rápida de 5 minutos que son equivalentes a una duración de 1 hora para cada modalidad de reproducción con la cancelación de ruido desactivada.

Conclusión

Finalmente, los Airpods presentan un último aspecto que es tan importante como todos los demás que han sido mencionados y analizados de manera detallada anteriormente. Este aspecto es su precio, como se señaló al inicio, el costo de los Airpods Pro es elevado, aunque va justificado con su rendimiento, desarrollo, autonomía, funcionalidades, sonido y cancelación de ruido ambiental.

Este costo es de 279 € desde la página web oficial de Apple.

Si realmente se toma en cuenta que la cancelación de ruido ambiental es bastante efectiva y cómoda, sin producir ninguna molestia y que además muchos usuarios han quedado satisfechos con su compra, este precio puede ser el indicado para realizar la adquisición del último modelo de auriculares inalámbricos de la manzana mordida.

Haz clic aquí para volver al inicio.

Javier Sánchez Romero
Seguir en
Últimas entradas de Javier Sánchez Romero (ver todo)