En el mercado de los altavoces bluetooth es importante ir ajustándose a las preferencias de cada cliente, ya que las necesidades que quizás podéis tener no son ni parecidas a las de oro comprador, por esta razón, marcas de altavoces como Ultimate Ears dedican muchos de sus esfuerzos en ofrecer una gran variedad de productos y servicios, para poder satisfacer las necesidades de la mayoría del público que buscan en la tecnología formas de entretenimiento.

El altavoz UE Mini Boom llegó al mercado electrónico con la promesa de ofrecer la misma calidad de sonido en un pequeño altavoz que literalmente podría abrirse espacio en cualquier parte, facilitando enormemente su uso y también su transporte.

Esta vez el altavoz bluetooth creado por Ultimate Ears salta un poco el protocolo de diseño y se aleja mucho de lo que es un cilindro para tomar la forma de u pequeño box, así el sonido puede dirigirse a un ligar en específico, no olvidéis que es este un dispositivo muy pequeño en comparación con otros.

La marca quiso traer un producto para aquellos que no necesitéis una potencia demasiado alta ya que solo se reproducirán ciertas canciones en un pequeño espacio, es muy fácil de usar.

Detalles técnicos
Peso
299 g
Dimensiones del producto
11,1 x 7,6 x 6,1 cm
Rendimiento sonido
10 W
Entrada de audio
Bluetooth
Resistente al agua
No
Duración media de la batería
10 horas

¿Cómo luce el UE Mini Boom?

A diferencia de otros altavoces inalámbricos Ultimate Ears, el Mini Boom no tiene un diseño de cilindro sino que es más parecido a una caja con los bordes ovalados, esto hace que se vea mucho más compacto de lo que es.

Su diseño permite que pueda ser transportado sin ninguna dificultad y seguro no podréis creer cuál es peso de este pequeñín; sus 300 g permiten que pueda llevarse hasta en un pequeño compartimiento, aun así sigue siendo un equipo muy potente.

La carcasa que recubre todo el dispositivo está hecha de in material anti resbalante por lo cual no tendréis ningún tipo de problema al colocarlo sobre cualquier superficie. La parte frontal solo muestra la malla protectora, mientras que en la parte posterior del altavoz bluetooth se pueden observar los puertos disponibles.

Está disponible en diversos colores, o mejor dio en la combinación de 7 colores, donde la carcasa y la rejilla no comparten los mismos tonos en un dispositivo, sin dudas este estilo le va muy bien y le otorga algo de frescura y ligereza.

Tiene un tamaño impresionantemente pequeño, y aun así es capaz de transmitir un sonido envolvente muy potente, es por esto que aún sigue estando vigente luego de tanto tiempo de haberlo estrenado en las tiendas de electrónica.

¿Durante cuánto tiempo podéis utilizar el UE Mini Boom sin recargar la batería?

Al igual que tantos altavoces bluetooth, este dispositivo posee una batería integrada, la cual asegura su operatividad durante aproximadamente unas 10 horas, tiempo más que suficiente para un altavoz bluetooth de su tamaño; este tiempo se determinó mientras fue usado en un porcentaje menor a su capacidad máxima.

Para poder cargar la batería de este dispositivo en su totalidad solo se debe conectar al puerto micro USB que está instalado en la parte inferior de su estructura y en promedio se debe esperar 2 horas y media para que cargue por completo, después de eso podéis disfrutar de la música a donde quiera que vayas.

El dispositivo durará mucho más tiempo del que se espera para una estructura tan pequeña, y es que podemos decir que es un poco más grande que la palma de la mano.

¿Es muy costoso el UE Mini Boom?

Es un altavoz bluetooth bastante pequeño y con un diseño simple, creado para aquellos que tenéis un espacio muy pequeño en el cual deseáis disfrutar de las melodías favoritas en la comodidad del hogar, u oficina. Es uno de los latavoces más sencillos que existen actualmente en el mercado y su costo es muy bajo que cualquier otro equipo que ofrezca estas funciones básicas.

Eso significa que si lo que deseáis es un producto muy sencillo que sea capaz de crear un sonido envolvente en una pequeña habitación, con poco dinero podéis tenerlo.

Conectividad del altavoz bluetooth UE Mini Boom

Permite que conectéis tus equipos a través del bluetooth, sino que también permite que interactúes con otros equipos que no poseen este protocolo, todo esto a través de un cable auxiliar, se puede usar de una forma realmente sencilla, y la calidad del sonido no se pierde con facilidad.

Otro de los puntos a favor en cuanto a conectividad es el alcance que ese tiene, el dispositivo tiene como límite un rango de 15 metros con respecto al equipo al cual está conectado.

El UE Mini Boom no solo permite la conexión de uno o más dispositivos que contienen el sonido que deseáis reproducir sino que también permite conectar más altavoces.

¿Ofrece la calidad de sonido característica de los Ultimate Ears?

Por supuesto, este pequeño altavoz tiene una impresionante fidelidad de sonido que hará no os perdáis ninguna parte de tu melodía preferida.

Cada uno de los tonos que es capaz de reproducir se escuchan completamente limpios y muy claros, por lo cual, a pesar de su tamaño puede catalogarse como uno de los altavoces bluetooth de mayor calidad en el mercado, por esta razón muchos lo prefieren, en especial los que necesitan ambientar un lugar pequeño.

Ventajas que este equipo ofrece

Podéis tener un altavoz bluetooth de muy alta calidad a un precio realmente increíble, este altavoz ofrece la mejor opción de sonido en un práctico equipo.

Otra de sus fortalezas recae sobre su tamaño y ligereza. Sus apenas 300 gramos lograrán que pueda ser transportado de una forma muy sencilla y en casi cualquier compartimiento.

Podéis instalar en tu teléfono una aplicación para optimizar el uso de este dispositivo e inclusive de varios si deseáis interconectar más de uno.

Desventajas que posee el UE Mini Boom

Sí necesitáis un equipo para ambientar un lugar grande o uno mediano, tendréis que optar por otro modelo o por la opción de interconectar varios de estos para tener gran potencia.

Para ver todos los altavoces bluetooth, haz clic aquí.

Javier Sánchez Romero
Seguir en
Últimas entradas de Javier Sánchez Romero (ver todo)