Cuando se escucha el nombre de JBL todos suelen asociarlo de inmediato con música y buen sonido. Esto no es por alguna casualidad o algún truco mágico, es porque a través de su existencia en el mercado han dado a conocer que son excelentes fabricantes.

Sucede igual cuando se habla de altavoces que funcionan de manera inalámbrica, específicamente. Se sabe con certeza que los altavoces que reproducen música por conectividad Bluetooth han sido un suceso en los últimos años. Esto pasa de forma general, pero cuando se hace un enfásis en las compañías que elaboran los mejores, es ahí cuando JBL dice presente. JBL ha ido fabricando una línea de altavoces que ha sido muy atractiva para sus consumidores y hasta el momento el último de ellos es el número 4.

Se está haciendo referencia a la gama JBL Charge y precisamente el parlante inalámbrico con conexión Bluetooth que será repasado a continuación es el 4. El modelo fue anunciado por la compañía en el año 2018 y llevado al mercado a partir del 2019. De esta forma ha logrado adquirir popularidad y una buena cantidad de ventas desde su lanzamiento. Existen varias opiniones respecto al desempeño de este altavoz Bluetooth, algunas buenas, otras no tan buenas, pero antes de etiquetarlo como excelente o pésimo analicemos sus características.

Detalles técnicos
Peso
965 gramos
Dimensiones del producto
22 x 9.5 x 9.3 cm
Rendimiento sonido
30 Watios
Entrada de audio
Bluetooth
Resistente al agua
Si, IPX7
Duración media de la batería
20 horas

Diseño JBL Charge 4

Como siempre, el diseño es la primera impresión que cualquier producto va a dejar sobre el cliente. Por lo que un mal acabado en el diseño puede incluso hacer que su desempeño como tal sea ignorado por completo.

Esta es la razón por la que es el aspecto físico lo primero que hay que detallar del JBL Charge 4. Conrespecto a la forma en que se presenta visualmente este modelo de altavoz, no han existido quejas notables. Esto básicamente se debe a que es un diseño estándar que se había presentado también en el modelo anterior, por lo que la compañía no arriesgaba demasiado. Ya sin más rodeos, el JBL Charge 4 consta de una forma similar a la de un tubo grueso. Posee el logo de JBL en el centro del altavoz, específicamente en su parte delantera. Además tiene los controles de volúmen, de reproducción de música, encendido y apagado y porsupuesto el de la conectividad Bluetooth. Estos están ubicados en la parte superior del altavoz que es ligeramente aplanada. Este diseño permite que cada botón resalte de la superficie de la corneta. Este modelo es de mayor tamaño que el Charge 3. Pues mide 22 centímetros de largo y 9 centímetros de grosor. No obstante, este aumento de tamaño viene acompañado con una de las desventajas.

Esta contra se trata de su peso. Casi nadie se puede quejar del peso del agún producto electrónico, meno de uno portátil, pero lastimosamente el JBL Charge 4 fue la excepción. Suma 800 gramos, un poco menos de un kilogramo. Esta es la razón por la que algunos clientes han presentado quejas y opiniones, en las que manifiestan que es un peso elevado para un parlante.

Independientemente de esto, el JBL Charge 4 también posee las características acostumbradas para esta línea de altavoces, en cuanto a diseño. Entre ellas está una base de goma en la parte de abajo del altavoz. Esta permite que el Charge 4 pueda posicionarse de manera horizontal sin que ruede o se caiga. También está su malla metálica, que protege a todas sus bocinas internas ante cortes accidentales. Aunque esta existe además para que el modelo sea capaz de sumergirse en el agua sin que la presión cause algún daño.

Por otra parte, si se hace referencia a algún puerto para conexiones, el Charge 4 tiene 2 para USB y 1 para 3.5 mm minijack. Sin embargo aquí nace otra desventaja y es que las entradas de USB son de uso exclusivo para carga. Una de ellas es para alimentar de energía al altavoz y la otra cumple las funciones de Powerbank.

A pesar de que esto ha sido criticado por sus clientes, es la última desventaja de su diseño. Y entrando en materia de finalización, el color es con lo que se cierra el análisis de la estructura del JBL Charge 4. El color importa bastante, incluso cuando se subestime esta cualidad, una gama de colores amplia es esencial para las ventas y el aumento de clientes.

Por esta razón JBL creó 10 colores elegibles para este modelo al momento de su adquisición.  Con esto se generan algunas modificaciones que hacen del Charge 4 ligeramente distinto del Charge 3 en cuanto a diseño.

¿Cómo funciona el JBL Charge 4?

Al igual que la mayoría de este tipo de altavoces, el JBL Charge 4 emplea la conectividad Bluetooth para su funcionamiento. Para emparejar un dispositivo móvil por medio de este tipo de conexión se deben seguir una serie de pasos que son bastante sencillos.

Lo primero que se debe realizar es encender el altavoz Charge 4 y presionar el botón de activación Bluetooth que se encuentra al lado del de encendido. Luego desde el dispositivo móvil se tiene que activar la función de Bluetooth. Una vez que esto se realizó, se procede a buscar el Charge 4 por medio del dispositivo móvil. El nombre del altavoz será JBL Charge 4, cuando este aparezca en la pantalla, se tocará de manera tal que se inicie el emparejamiento automático.

Finalmente se puede empezar a reproducir música desde el dispositivo por medio del Charge 4. En cuanto a la funció de carga o fuente de alimentación portátil (Powerbank), también presenta un uso muy sencillo. Solo se debe conectar al puerto USB correspondiente, un cable con esta terminación y que pueda adaptarse al dispositivo que se desea cargar.

Gracias a esta funcionalidad el JBL y su línea Charge completa permite que ni la música ni la batería proporcionada por el dispositivo móvil se terminen. De esta forma el cliente, su Smartphone y el Charge 4 pueden movilizarse a cualquier lugar preservando la batería y su entretenimiento.

¿Qué otra conectividad posee el JBL Charge 4?

Además de la conexión por medio de Bluetooth y el puerto 3.5 mm minijack (audífonos o cable auxiliar), el JBL Charge 4 no cuenta con otro tipo de conectividad para reproducir música.

Sin embargo, si posee una funcionalidad que es bastante interesante, esta se denomina JBL Conect+. Esta puede llegar a compensar el hecho de que el JBL Charge 4 no cuente con una ranura para una tarjeta Micro SD, o que sus puertos USB no puedan ser usados para música o que no cuente con la tecnología NFC.

Esto se deb a que JBL Conect+ es capaz de enlazar de manera simultánea a un número de hasta 100 altavoces JBL entre si. Logicamente, todos ellos reproduciran la música que está transmitiendo un solo dispositivo móvil, al mismo tiempo.

Esta funcionalidad se logra enlazando un solo altavoz a el dispositivo móvil, el resto de los parlantes JBL se irán conectando a la corneta emparejada de forma sucesiva.

JBL Conect+ es uno de los puntos fuertes que tiene el Charge 4 a su favor y funciona muy fácilmente. Primeramente se enciende un altavoz y se presiona el botón que es similar a un reloj de arena que se encuentra a un lado del control de volúmen.  Luego se enciende el segundo altavoz y se realiza el mismo procedimiento. Se deben esperar un par de segundos y el emparejamiento estará listo.

Finalmente se debe proceder a emparejar uno de los altavoces a un dispositivo móvil que será el que reproducirá la música. Completado el proceso se debe probar para chequear si funcionó, de lo contrario solo se debe repetir detalladamente.

Como anteriormente se mencionó, esto puede hacerse hasta con 100 altavoces, pero se debe comenzar con dos, gradualmente se pueden sumar hasta la cantidad deseada. Cabe destacar que JBL Conect+ es compatible con el Charge 4 y el JBL Flip 4, pero no con el anterior modelo de la gama Charge.

¿De qué calidad es el sonido del JBL Charge 4?

Como se pudo apreciar en el modelo anterior de JBL Charge, la experiencia auditiva es bastante buena. Con unos bajos bastante fuertes y un sonido impecable sin distorsión alguna incluso reproduciendo al máximo de su volúmen.

El JBL Charge 4, sigue teniendo un excelente desempeño, pues su sonido fue diseñado de tal manera que su uso se efectuara en exteriores o habitaciones amplias. Ya que tiene una potencia elevada considerando que es un altavoz portátil.

Sin embargo sus mejorías comparadas con el Charge 3 no fueron muy grandes, esto no quiere decir que su calidad bajó o que presente alguna falla. Aunque se pudiera traducir como que es casi la misma.

Sin importar esto, el Charge 4 suministra una potencia de 30 W y una respuesta a la frecuencia que va de 60 Hz a 20 KHz. Permitiendo así que su desempeño sonoro sea bastante bueno y nítido incluso a un nivel de volúmen muy elevado.

¿Cuál es el desempeño de su batería?

En este aspecto JBL si fue un poco más cuidadoso y se enfocó de gran manera en una mejoría. Ya que su batería es una de sus más grandes ventajas con respecto al JBL Charge 3.

La batería de Litio del Charge 4 está en capacidad de durar hasta 20 horas reproduciendo música continua. Sin embargo algunos clientes han verificado que después de unos días de uso, alcanza las 16 horas a un volumen elevado. No obstante ha conseguido mejorar notablemente el desempeño en cuanto a continuidad si se realiza una comparación con el Charge 3.

¿Cómo se carga?

Si bien el JBL Charge 4 dura 20 horas según la compañía para descargarse y además tiene la función de powerbank, tiene que de alguna manera ser cargado para ser capaz de suministrar tanta energía.

Su principal fuente de alimentación es el puerto USB-C que se encuentra en la parte posterior del altavoz. Mediante esta entrada y un cable conector que es suministrado por la caja del altavoz, este puede ser conectado a una fuente de energía.

Esta puede ser la de una computadora encendida, un tomacorrientes o la fuente de enrgía de una automóvil. Pero estos deben cumplir con las especificaciones de ser de 5 V o 2 A.

Si se trata de recargar la batería del altavoz a través de una fuente de energía que exceda estos límites, el JBL Charge 4 puede dejar de funcionar.

Por otra parte se debe recordar que también se cuenta con un segundo puerto USB, que en lugar de ser el “C”, es el ”A”. Este funciona únicamente para recargar dispositivos móviles y su uso fue explicado anteriormente de manera breve.

¿Existe otra mejora que se haya efectuado desde el JBL Charge 3 al 4?

Por desgracia, no existe alguna otra mejora que no se haya mencionado con anterioridad con respecto al JBL Charge 3. Pero si se puede añadir un último detalle que no había sido repasado en el Charge 4 y esta es su resistencia al agua.

Esta protección certificada de agua es IPX7 y es la misma que poseía el anterior modelo. No obstante, esto no lo convierte en algo menos interesante, ya que este nivel de protección aisla al parlante de la penetración del agua.

Adicionalmente permite que sea sumergible a menos de un metro de profundidad por un tiempo de 30 minutos sin que se ocasione algún daño en el producto. Cabe destacar que también es capaz de soportar las gotas de lluvia, el frío y seguir reproduciendo música por al menos 30 minutos.

¿Cuánto cuesta el JBL Charge 4?

Esta es la última sección del análisis al que el JBL Charge 4 y su diseño, sonido, desempeño, batería, funcionalidades y calidad se han sometido. Al mismo tiempo es la característica que puede hacer que un fiel cliente se arrepienta o que uno nuevo se arriegue a adquirirlo.

Estas palabras no cambian el hecho de que el JBL Charge 4 tiene un costo que puede ir desde los 150 €. Este es un precio que es más elevado que su anterior modelo, el cual tiene ofertas desde los 99 Euros.

Es por esta razón que si se desea tener una batería más duradera y una nueva funcionalidad, es justo pagar el precio. Pero si solo se está buscando una buena calidad en sonido y la función de powerbank que poseen todos los modelos de la gama, es más recomendable adquirir el JBL Charge 3.

Para ver todos los altavoces de nuestra comparativa, vuelve al inicio.

Javier Sánchez Romero
Seguir en
Últimas entradas de Javier Sánchez Romero (ver todo)