El altavoz bluetooth JBL Charge 3 es sin duda uno de los altavoces inalámbricos emblema de la marca JBL, también se puede decir que es uno de los preferidos del público, y es que, ¿Cómo podéis decir que NO a un altavoz de tan buena calidad y a un excelente precio?

En el mercado de los equipos como los altavoces bluetooth es importante siempre tomar en cuenta la calidad del mismo y además la receptividad que este haya tenido con el público que ya ha disfrutado de sus servicios, y es importante que sepáis que el altavoz bluetooth JBL Charge 3 ha tenido siempre las mejores reseñas, y es que su calidad es muy superior a otros productos de esta gama.

No podéis poner en duda que es uno de los más buscados, y además siempre está en las primeras posiciones de las listas de los mejores altavoces bluetooth que existen, o mejor dicho, que han existido en el mercado, pero ¿queréis saber a qué se debe tantos halagos a este producto?

Muchos altavoces cumplen con las características básicas y las funciones más comunes, pero el JBL Charge 3 va mucho más allá, llevando la experiencia del sonido a nuevos niveles, seguro disfrutaréis de tu compra y te alegraréis de haber hecho una excelente inversión.

Detalles técnicos
Peso
472 g
Dimensiones del producto
6,4 x 6,4 x 16,9 cm
Rendimiento sonido
Posibilidad de conectar varios altavoces por Bluetooth
Entrada de audio
Bluetooth
Resistente al agua
IPX7
Duración media de la batería
20 horas

Características del JBL Charge 3:

Estas son las características que poseen todos los JBL Charge 3 que existen en el mercado, las cuales hacen que destaque ante otras opciones de altavoces bluetooth.

¿Cómo luce el JBL Charge 3?

El altavoz bluetooth JBL Charge 3, al igual que muchos de los altavoces JBL tienen características físicas muy similares, estas corresponden a una pequeña caja alargada que tiene un tamaño bastante práctico y lo convierte en un dispositivo portátil, muy fácil de transportar.

No necesitareis hacer demasiado espacio en la repisa o en la mesa para poder colocar este altavoz, ya que sus dimensiones son pequeñas en comparación con otros altavoces bluetooth. La gama del altavoz bluetooth posee una variedad de colores en el diseño, por lo cual no tendréis que limitarte solo a tenerlo en color negro.

Esta estructura está revestida por un material protector, el cual es una especie de malla que aísla a diversos agentes externos que pueden repeler muchas fuentes que podrían dañar el equipo, por ejemplo el agua, por lo cual se puede decir que tiene resistencia al agua, y entra en la categoría IPX7, es decir que se puede sumergir durante cierto tiempo y no sufrir daños.

¿Podéis usarlo sin conectarlo? ¿Durante cuánto tiempo se mantiene operativo?

Se puede usar sin conectarlo, de aquí reside su propiedad inalámbrica, es decir que este equipo posee una batería incorporada, la cual permite que el dispositivo opere durante cierta cantidad de tiempo sin la necesidad de que lo conectéis a la toma de corriente.

Un JBL Charge 3 puede mantenerse encendido durante casi 20 horas, es decir que puedes cargarlo en casa y salir sin preocupaciones y disfrutar del equipo y sus funciones hasta que este se descargue.

Si no necesitáis usar el altavoz con toda su potencia, la batería durará un poco más que el tiempo establecido anteriormente, no tendréis que recargar mucho más este equipo si deseáis disfrutar de sus funciones por un tiempo bastante largo, así que podréis tener las tomas de corriente alejadas.

También puede traspasar carga a un dispositivo con una conexión USB, por supuesto esto hará que varíe la carga que tiene disponible para la reproducción.

¿Cuánto cuesta el altavoz bluetooth JBL Charge 3?

No es un secreto para nadie que la tecnología actual puede resultar un poco más costosa en esta época que en otras, y es que la creación de equipos sofisticados requiere de los mejores materiales y los procedimientos más innovadores.

Para su tranquilidad tendréis que saber que el JBL Charge 3 no es un producto tan costoso si lo comparáis con todos los altavoces bluetooth que existen de diversas marcas, de hecho es uno de los más económicos, sin embargo, si tomáis en cuenta otros equipos de la marca JBL este entra en la lista de los más costosos, aunque tenéis que saber que esta marca ofrece una gran variedad de productos de la mejor calidad a un precio muy accesible.

Formas de conexión que ofrece este altavoz bluetooth:

Sabéis obviamente que una de las primeras formas de conexión es la de la señal bluetooth, de modo que para esta opción no necesitarías de una unión física para lograr que 2 dispositivos se comuniquen, y la verdad es que se puede vincular más de un dispositivo al altavoz bluetooth.

Sin embargo, existen algunas ocasiones donde se necesitan una conexiones extra, y en ese caso podemos decir que el JBL Charge 3 tiene un puerto auxiliar integrado, también tiene un puerto USB (que no actúa como un puerto de entrada) y un micro USB.

¿Por qué debería comprar un altavoz bluetooth JBL?

En primer lugar hay que destacar la calidad de sonido que este altavoz tiene en comparación con los demás, logra un enorme porcentaje de fidelidad con el archivo que se está reproduciendo, e incluso mejora la calidad de ciertos tonos.

También ofrece la oportunidad de que lo utilicéis como un Power Bank, ya que es capaz de transferir parte de su carga a los dispositivos que conectéis a través de su puerto USB.

Es completamente resistente al agua, por lo cual podréis sumergirte con el equipo sin tener que pensar en los daños que este podría sufrir, la maya protectora sella por completo la estructura del altavoz.

Es muy pequeño, lo cual lo convierte en un dispositivo muy ligero y práctico que podréis llevar a cualquier lugar de forma muy sencilla.

¿Qué aspectos tiene que reforzar este maravilloso equipo?

Uno de los aspectos negativos que han encontrado la mayoría de los usuarios está relacionado con el alcance de la señal bluetooth, que llega a menos de 10 metros del dispositivo, sin embargo se sabe que es un alcance normal.

Para ver el  resto de los mejores altavoces bluetooth, haz clic aquí.

Javier Sánchez Romero
Seguir en
Últimas entradas de Javier Sánchez Romero (ver todo)